Entretejiendo el Género en la Evaluación para la Transformación
EvalGénero se enmarca en las actividades para el seguimiento y evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, así como otros compromisos internacionales; a su vez buscamos recuperar y poner en práctica los principios y postulados feministas que apuntan a la transformación social.
Apuntamos a construir una comunidad abierta, diversa y esencialmente inclusiva, dirigida a personas hispanohablantes interesadas en promover la incorporación del enfoque de género en las evaluaciones del desarrollo.
El grupo de trabajo sobre Evaluación participativa y estamos escuchando se propone tener una mejor comprensión de las evaluaciones participativas. Juntas elaboramos esta encuesta en la que nos gustaría que participara toda la comunidad de Género y Evaluación.
Encuesta: Su MEJORexperiencia de Evaluación participativa, en el contexto de evaluaciones centradas en la equidad, sensibles al género,
Piensen en su MEJOR experiencia de Evaluación participativa en el ámbito de las evaluaciones centradas en la equidad y sensibles al género. Sobre esta base les invitamos enviar sus comentarios. Rogamos utilicen para ello el formato que les facilitamos.
Su nombre, género y país
¿Cómo definen la “participación” en la evaluación? ¿Qué significa para ustedes?
¿Por qué fue esa su MEJOR experiencia al implementar Evaluación participativa?
¿Quién llevó a cabo la evaluación? (gobierno, ONG, agencia financiadora, etc.)
¿Con quién se implicaron en la evaluación? ¿Por qué? ¿En que estadio de la evaluación?
¿Qué proceso o herramientas utilizaron en la evaluación?
¿Qué funcionó y qué no funcionó, y por qué?
¿Cómo abordaron los retos?
¿Qué aprendieron? ¿Qué harán de manera diferente la próxima vez (enfoque, metodología, herramientas, relación con socios, comunicación, logística, etc.)
¿Por qué esta encuesta?: Somos miembros del grupo de trabajo EvalGender+ sobre Evaluación participativa y estamos escuchando. El principio de “Que nadie quede atrás” es el eje central de los SDGs. Con esto en mente, nos gustaría profundizar más en el término “participación”: qué contribuye y que impide la participación real, en especial entre las comunidades más marginalizadas en la evaluación.
Puntos para la acción a partir de la discusión virtual
Analizaremos y prepararemos un resumen de respuestas y las compartiremos ampliamente.
Los miembros de nuestro grupo de trabajo pondrá en marcha lo que aprendamos a través de este diálogo, sobre todo en lo que se refiere a las lentes de género y equidad. Aprenderemos sobre futuros cursos de acción para reforzar la participación, en especial entre las poblaciones más marginalizadas.
Solicitamos sus repuestas antes del 30 de octubre de 2016
Saludos cordiales
Grupos de trabajo Evaluación participativa y estamos escuchando, de EvalGender+
EvalGenero
69 members
Description
Entretejiendo el Género en la Evaluación para la Transformación
EvalGénero se enmarca en las actividades para el seguimiento y evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, así como otros compromisos internacionales; a su vez buscamos recuperar y poner en práctica los principios y postulados feministas que apuntan a la transformación social.
Apuntamos a construir una comunidad abierta, diversa y esencialmente inclusiva, dirigida a personas hispanohablantes interesadas en promover la incorporación del enfoque de género en las evaluaciones del desarrollo.
Tutorial ingreso: https://www.youtube.com/watch?v=SK6pdaGqQIE
Encuesta sobre evaluación y género
by Maria Jose Vazquez
Sep 25, 2016
Hola a todas:
El grupo de trabajo sobre Evaluación participativa y estamos escuchando se propone tener una mejor comprensión de las evaluaciones participativas. Juntas elaboramos esta encuesta en la que nos gustaría que participara toda la comunidad de Género y Evaluación.
Encuesta: Su MEJOR experiencia de Evaluación participativa, en el contexto de evaluaciones centradas en la equidad, sensibles al género,
Piensen en su MEJOR experiencia de Evaluación participativa en el ámbito de las evaluaciones centradas en la equidad y sensibles al género. Sobre esta base les invitamos enviar sus comentarios. Rogamos utilicen para ello el formato que les facilitamos.
¿Por qué esta encuesta?: Somos miembros del grupo de trabajo EvalGender+ sobre Evaluación participativa y estamos escuchando. El principio de “Que nadie quede atrás” es el eje central de los SDGs. Con esto en mente, nos gustaría profundizar más en el término “participación”: qué contribuye y que impide la participación real, en especial entre las comunidades más marginalizadas en la evaluación.
Puntos para la acción a partir de la discusión virtual
Solicitamos sus repuestas antes del 30 de octubre de 2016
Saludos cordiales
Grupos de trabajo Evaluación participativa y estamos escuchando, de EvalGender+