F Njahîra Wangarî - Book Chapter
Abstract
"This chapter blends African oral and written narratives, lived experiences with a genetic chronic disability and a Roman Catholic upbringing. These will be interrogated to illustrate the role of alternative explanations in influencing advocacy and activism for the lives, wellbeing, dignity and inclusion of persons with disabilities. Particularly, this chapter is an exploration of self-identity and how persons with disabilities are conditioned to view ourselves in specific ways while highlighting alternative perceptions available is presented by the author. It engages the works of several African and African-descendent authors who feature persons with disabilities as characters in their books and relies on narrative prosthesis as the basis for this engagement."
Alok Srivastava - Article in Journal of Generic Medicines
Low cost generic medicines and its socio-economic impact –an empirical study in India, September 16, 2025
Claudy Vouhé shared Publication
Corpus législatif sur la budgétisation sensible au genre (BSG), 2025 - French
"Legislative corpus on gender-responsive budgeting"
It relates strongly to the evaluation of public policies and gender equality by parliaments, as it is about Gender responsive budgeting.
Svetlana Negroustoueva shared Publication
Hooshmand Alizadeh Recently published book
now available from Springer.
Hola a todas:
El grupo de trabajo sobre Evaluación participativa y estamos escuchando se propone tener una mejor comprensión de las evaluaciones participativas. Juntas elaboramos esta encuesta en la que nos gustaría que participara toda la comunidad de Género y Evaluación.
Encuesta: Su MEJOR experiencia de Evaluación participativa, en el contexto de evaluaciones centradas en la equidad, sensibles al género,
Piensen en su MEJOR experiencia de Evaluación participativa en el ámbito de las evaluaciones centradas en la equidad y sensibles al género. Sobre esta base les invitamos enviar sus comentarios. Rogamos utilicen para ello el formato que les facilitamos.
¿Por qué esta encuesta?: Somos miembros del grupo de trabajo EvalGender+ sobre Evaluación participativa y estamos escuchando. El principio de “Que nadie quede atrás” es el eje central de los SDGs. Con esto en mente, nos gustaría profundizar más en el término “participación”: qué contribuye y que impide la participación real, en especial entre las comunidades más marginalizadas en la evaluación.
Puntos para la acción a partir de la discusión virtual
Solicitamos sus repuestas antes del 30 de octubre de 2016
Saludos cordiales
Grupos de trabajo Evaluación participativa y estamos escuchando, de EvalGender+
Tags:
© 2025 Created by Rituu B Nanda.
Powered by